fbpx
Seleccionar página

En este post vamos a presentar la calibración de Speed4lifts con un Gold Standard.

Para ello se van a comparar las dos curvas obtenidas en dicho test, tomando el coeficiente de correlación R² como referencia.

El test consiste en una prueba con 10 atletas, los cuales realizaron más de 140 levantamientos de press banca en multipower, cuantificados simultáneamente con Speed4lifts y T-Force. La variable de velocidad escogida se trata de la Velocidad Media Concéntrica [VM].

El Test

Los 10 sujetos que se presentaron para estas mediciones hicieron un test del 1-RM empezando desde el 20% de su 1-RM y llegando hasta el 100%. La diferencia entre la velocidad media concéntrica de todos los levantamientos (Velocidades medias desde 1,47m/s hasta 0.07m/s) fue de 0.0098 m/s y la del recorrido de la fase concéntrica 0.46 mm

Tal y como se puede apreciar en la imagen de abajo, el R² obtenido con Speed4lifts es de 0.9655, mientras que el obtenido con T-Force es de 0.9681 ; donde podemos ver que la diferencia de R² entre ambos dispositivos es de 0.0026, es decir, una diferencia mínima y prácticamente despreciable.

Conclusión

A pesar de que se ha tomado como referencia la Velocidad Media, con cargas desde el 20%-RM (sabemos que hay fase de frenado por debajo del 75%-RM, con lo cual sería mas interesante medir la VMP), hemos obtenido unas correlaciones muy buenas con ambos dispositivos, de al menos R²=0.96, y es de especial interés remarcar la precisión y fiabilidad de Speed4lifts, puesto que el error máximo es de 0,46mm en las mediciones y de 0.0026 entre las curvas de fuerza-velocidad.